ARIÁN DYLAN

 

PREPARACIÓN ACADÉMICA

2013

Maestría en «Lenguajes Artísticos Combinados», Instituto Universitario Nacional de las Artes (IUNA), Buenos Aires, Argentina.

2007

Licenciatura en «Artes plásticas y visuales» con Mención Honorífica, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, ciudad de México, México.

MUESTRAS INDIVIDUALES

2014

Partículas literarias/ Big fish, Galería subterráneo, Chihuahua, México.

2012

Semillas de libro, Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), Oaxaca, México.

Bytes de memoria, galería Cuarto contemporáneo, Oaxaca, México.

2011

Cavidades, galería Massimo Audiello, Oaxaca, México.

2010

Como polilla al libro, biblioteca Andrés Henestrosa, Oaxaca, México.

2009

La virgen Buda, galería La Estación Arte Contemporáneo (LEAC), ciudad de México, México.

Recortes, galería La Estación Arte Contemporáneo (LEAC), Chihuahua, México y galería Kitchen, Barcelona, España.

2006

Desde el imperio del vacío, Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ), ciudad de México, México.

2005

Piel urbana, Casa de cultura Juventino Rosas, Ciudad de México, México.

-Delegación Iztacalco, ciudad de México, México.

-Instalaciones del Sistema de Transportes Eléctricos del DF, ciudad de México, México.

2004

Piel urbana, galería de la Alianza Francesa, Oaxaca, México.

MUESTRAS COLECTIVAS

2014

Los adornos de las diosas, espacio La Casa Grande, México.

Miradas Convergentes, Biblioteca Andrés Henestrosa, Oaxaca, México.

Fragmentos de lo efímero, galería Dos Puntos, ciudad de México, México.

Objetividad deconstruida, Lugar cero, Orizaba 80 (Roma), ciudad de México, México.

Transformed the sculpture of book, Gráficas gallery, Massachusett, EUA.

FoLia: Libro de artista, Centro Cultural Cabañas, Guadalajara, México.

The Art of the Book, Seager Gray gallery, California, EUA.

2013

Outside-in mexican contemporary art: Presence of Oaxaca in Asia, Seul Museum of Art (MoA), Seúl, Korea.

-Ruman Budaya Temby gallery, Yogyakarta, Indonesia.

-NIE Art gallery, Singapure, Singapure.

Cubo/Modelo para armar, Arte Correo, Instituto Universitario esade, Buenos Aires, Argentina.

Pop-up show series, galería La Estación Arte Contemporáneo (LEAC), New York, EUA.

Home on la Grange, Jaus gallery, California, EUA.

Arquetipos Imaginarios, Festival Abierto Mexicano del Diseño, ciudad de México, México.

Creación en Movimiento: Jóvenes Creadores 2010-2011, Biblioteca José Vasconcelos, Ciudad de México, México.

2012

Libro Arte/Abierto, Centro Universitario de las Artes (CUDA), Chihuahua, México.

-Casa de Cultura Sebastián Casa Siglo XIX, Chihuahua, México.

Quinta Bienal de Arte Visual Universitario, Museo Modelo de Ciencias e Industria (MUMCI), Toluca, México.

2011

Libro Arte/Abierto, biblioteca de la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona, Barcelona, España.

-Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España.

Creación en movimiento: Jóvenes creadores 2010-2011, Centro de las Artes de San Luis Potosí (CASLPC), San Luis Potosí, México.

Tiempo de sospecha. Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.

FACO, 1er Festival de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Museo del Ferrocarril, Oaxaca, México.

Calacas, demonios y chamucos, galería Gabinete gráfico, Oaxaca, México.

Home on la grange, Jaus gallery, ca, EUA.

Día nacional del Maíz, galería Cuarto contemporáneo, Oaxaca, México.

Viceversa, Museo de los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca, México.

Destrezante, galería La Estación Arte Contemporáneo (LEAC), Chihuahua, México.

2010

Unbound: A national exhibition of book art, Bedford gallery at Lesher Center for the Arts, California, EUA.

Dios Nunca Muere: the visual politics of transmutation in contemporary oaxacan art, Deluge contemporary art gallery, Victoria, Canadá.

DLC: Dibujo Latinoamericano Contemporáneo, galería Moro, Santiago, Chile.

Oaja cool, galería Cuarto contemporáneo, Oaxaca, México.

Libros para el tacto, Espacio cultural La jícara, Oaxaca, México.

2009

A measure of humanity, Grand theatre center for the arts, California, EUA.

The Art of the Book, Seager Gray gallery, California, EUA.

The West Wing, Seager Gray gallery, California, EUA.

Libros libres, libros de artista, libros ilustrados, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Oaxaca, México.

Luz dorada, biblioteca Andrés Henestrosa, Oaxaca, México.

2008

Contemporary-Contemporáneo, Fresno Art Museum, California, EUA.

Chilangolandia, McNish art gallery, California, EUA.

10 propuestas gráficas, galería Joaquín Clausell, Campeche, México.

2007

Airbag, Artislong gallery, Kyoto, Japón; Punto gallery, Tokio, Japón.

Lista de asistencia, galería La Esmeralda, ciudad de México, México.

2006

(Mural) Quand le racisme frappe un mur, Centre Louis-Jolliet, Quebec, Canadá.

Visión contemporánea de la Esmeralda, Centro Cultural Ollín Yoliztli, ciudad de México, México.

2005

La mejor expo de pintura nuca vista… de veras, galería RIMJaus, ciudad de México, México.

VII Bienal Monterrey FEMSA, Centro de las Artes, Monterrey, México.

Exposición Internacional de Arte Tokio-México, galería La Esmeralda, ciudad de México, México.

2004

Exposición internacional de arte Tokio-México, Sokei Academy of Fine Arts, Tokio, Japón.

2003

III Bienal de Pintura y Escultura del Sureste, Centro Cultural Jaime Sabines, Chiapas, México.

1er Encuentro Arte joven de Oaxaca, Palacio de Gobierno, Oaxaca, México.

2002

Ideas refugiadas, Casa de la Cultura Oaxaqueña, Oaxaca, México.

Acción mágica cruzarse de brazos, galería Jesús Urbieta, Oaxaca, México.

PREMIOS

2011

Eco-Creación: Arte, diseño y sustentabilidad, Ciel y Architectural Digest México, México.

2000

Figuras de rábano, flor inmortal y totomoxtle, Gobierno del estado de Oaxaca, México.

BECAS ARTÍSTICAS

2010

Programa «Jóvenes creadores», Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México.

2009

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOESCA), Oaxaca, México. Categoría «Jóvenes creadores».

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

2012

Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Buenos Aires, Argentina. (2 años)

2008

Contemporary-Contemporáneo: Young artist in residence project, Fresno Art Museum, California, EUA. (1 mes)

2006

Semana de acción contra el racismo, L´Office Québec-Amériques pour la Jeunesse (OQAJ), Québec, Canadá. (1 mes)

SELECCIÓN

2011

V Bienal Internacional de Arte Visual Universitario de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma del Estado de México, México.

2005

VII Bienal de Monterrey FEMSA, Nuevo León, México.

2003

III Bienal de Pintura y Escultura del Sureste, Gobierno del estado de Chiapas, Chiapas, México.

FERIAS DE ARTE 

FoLia 1ª Feria Internacional de Libro de Artista, 2014 (México)

Pulse Miami- Contemporary Art Fair (EUA)

ZONAMACO 2011, 2010 Y 2009; FEMACO 2008; MACO 2006 y 2007 (México)

PintaArt NYC (EUA)

BASEL 2009 (Suiza)

Art-LA 2007 (EUA)

ARCO 2005 (España)

RESEÑAS Y CRÍTICAS    

2014

DONNA, Seager , The Art of the Book: ninth annual exhibition of handmade artist books, altered books and book-related materials, Seager-Gray gallery: San Francisco.

SANCHEZ Ruiz, Aracely, Pasaje Victoria: Celebran al estado con paseo por el arte contemporáneo, periódico El Heraldo de Chihuahua, 11 de Octubre de 2014, Organización Editorial Mexicana: México.

2013

KUHN, Alyson, Introduction en Art Made from Books: Altered, Sculpted, Carved, Transformed, Chronicle Books: Nueva York.

2012

CELIS, Violeta, Qué lejos estoy del pueblo donde he nacido. Gestión cultural y propuestas artísticas noveles en el Oaxaca contemporáneo, revista Rufino #5, Agosto 2012, Fundación Olga y Rufino Tamayo: México.

DÁVILA, Olga Margarita, Sin Título. Arte Contemporáneo desde Oaxaca, Secretaría de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca: Oaxaca.

MEJÍA, Gina, Siembra Dylan Instalación en el MUPO, periódico El Imparcial, 5 de Febrero de 2012, Editorial el Imparcial: Oaxaca.

                   -Objetos cotidianos con procesos históricos: Muestra Dylan Bytes de Memoria, periódico El Imparcial, 24 de Enero de 2012, Editorial el Imparcial: Oaxaca.

2011

MEJÍA, Gina, Cavidades de Arián Dylan a galería de Massimo Audiello, periódico El Imparcial 20 de Enero de 2011, Editorial el Imparcial: Oaxaca.

MORENO, Alejandro, Arián Dylan: Al fondo de las páginas, los libros desde otras perspectivas, Revista Club credomatic. Año 2 No.18, Origen y Comunicación.

                    -Arián Dylan: Al fondo de las páginas, los libros desde otras perspectivas, Revista Estilo Premier, #23, noviembre 2011, Origen y Comunicación: México.

SAAVEDRA, Edgar, El escrupulosos arte de perforar papel de Arián Dylan, periódico El Despertar de Oaxaca,  21 de Enero de 2011, Medios Impresos Tercer Milenio: Oaxaca.

WILSON, Lloyd Ann, Arian Dylan, revista Art in América, Mayo 11 No.5, BMP Media: New York.

2010

AROESTE Meshoulam, Sara Lillian, Libro de artista. Espacio alternativo, un repaso de evidencia mexicana, Tesis doctoral, Centro de Cultura Casa Lamm: México.

BERLANGA, Tylor Jessica, Nuevas interacciones en el mapa sensible del arte en Oaxaca en Dios Nunca Muere: the visual politics of transmutation in contemporary Oaxaca art, Deluge Contemporary Art y Manuel García Arte Contemporáneo: Oaxaca.

LUJÁN, Arián Dylan, Arián Dylan: 2007-2010, La estación Arte Contemporáneo: Chihuahua.

MEJÍA, Gina, Explora Dylan Libros como polilla, periódico El Imparcial, 11-5-2010, Editorial el Imparcial: Oaxaca, 2010.

PECH, Cazanova Jorge, Artistas plásticos, visuales y populares en Oaxaca, Patrimonio Cultural de México, Volumen II, Fundación Arte de Oaxaca: Oaxaca.

PEREZ, Alonso, Relecturas de la intervención, periódico El imparcial, 22-12-2014, Editorial el Imparcial: Oaxaca.

ROSA, Adriana de la, La estrategia cavista de Arián Dylan, periódico el Despertar de Oaxaca, 19 de Abril de 2010, Medios Impresos Tercer Milenio: Oaxaca.

TALAVERA, Luis Fernando, Artistas plásticos, visuales y populares, Oaxaca, Patrimonio Cultural de México, volumen II, Fundación Arte de Oaxaca: Oaxaca.

2009

DÁVILA, Olga Margarita, La virgen Buda, tríptico La virgen Buda, La estación Arte Contemporáneo: Chihuahua.

2008

BRAVO, Carolina, Hoja por Hoja, revista Arte al Límite No. 34, 6° Aniversario, Chile.    

PECH, Casanova Jorge, Despertar sin utopías, revista Tierra Adentro, No.151, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

TORRES, Eve, FAM Fresno Art Museum, revista del Fresno Art Museum, Noviembre, Fresno Art Museum: San Francisco.

2004

ARAGÓN, Evelin, Piel urbana: exposición pictórica, periódico El Imparcial, 22 denoviembre de 2004, Editorial el Imparcial: Oaxaca.

LUJÁN, Arián Dylan, Piel Urbana, Lluvia Oblicua Editores: Oaxaca.

SPRINGER, Jose Manuel, Bits de Información visual, Lluvia Oblicua Editores: Oaxaca.

OBRA CATALOGADA

2014

GULL Kwon, Young, Outside-in Mexican Contemporary Art: Presence of Oaxaca in Asia, Museum of Art, Seúl, Corea.

2013

HEYENGA, Laura (comp.), Art Made from Books: Altered, Sculpted, Carved, Transformed, Chronicle Books: Nueva York.

2010

De BOER; Deborah (at el.), Dios Nunca Muere: the visual politics of transmutation in contemporary oaxacan art, Deluge contemporary Art y Manuel García Arte Contemporáneo: Oaxaca.

GARCÍA, Zélica, ZONAMACO. México Arte Contemporáneo, Cultura y arte Contemporáneo Zeta: México.

LUJÁN, Arián Dylan, Arián Dylan: 2007-2010, La estación Arte Contemporáneo: Chihuahua.

2009

GARCÍA, Zélica,  ZONAMACO. México Arte Contemporáneo, Cultura y arte Contemporáneo Zeta: México.

LUJÁN, Arián Dylan, La virgen Buda, La estación Arte Contemporáneo: Chihuahua. Tríptico.

2006

TORRES Ibarra, Marcela y Luis F. Quiróz Sada, VII Bienal Monterrey FEMSA, Difusión y Fomento Cultural: Monterrey.

2004

FUJIYAMA, Takashi, Exposición Internacional de Intercambio de Arte Tokio- México. Academia de Bellas Artes Sokei: Tokyo.

LUJÁN, Arián Dylan, Piel Urbana, Lluvia Oblicua Editores: Oaxaca.

COLECCIONES

Privadas:

2014

Kelly Hong

Luis Sepúlveda

2010

Deborah De Boer

2008

John Huneke & Julie Harco

Ichiro Irie

Públicas:

2011

«José F. Gómes» del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).

2012

Jacaranda Education Inc.

ACTIVIDADES PROFESIONALES

2015

Actualmente es catedrático de la carrera de Artes Plásticas y Visuales en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México.

Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC) XII, en colaboración con el espacio cultural La Curtiduría, ciudad de México, México. Participante.

2014

Miradas convergentes, biblioteca Andrés Henestrosa, Oaxaca, México. Organizador. 

Proyecto: de la Idea a la acción, Centro de Educación Artística Miguel Cabrera, 17, 18 y 19 de Julio, Oaxaca, México. Tallerista.

Arte Contemporáneo, actualidad en Oaxaca, Centro de Educación Artística Miguel Cabrera de Oaxaca, 23 de Mayo, Oaxaca, México. Artista invitado.

2013

VI Simposium en Lenguajes Artísticos Combinados, 3, 4 y 5 de Octubre, Casa de la Cultura del fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina. Ponente.

Papel cortado: Artesanía Mexicana, Instituto Universitario Nacional del Arte, departamento Arte Visuales, y Centro Cultural El Cántaro, Buenos Aires, Argentina, del 17 de Abril al 20 de Junio. Tallerista.

2009

Primer encuentro. México joven, 12, 13 y 14 de Marzo, Facultad de Artes Plásticas de la UniversidadVeracruzana. Ponente.

COLABORACIONES

2015

Video «Autonomía alimentaria» para el Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC) XII, en colaboración con Carlos Morales y el espacio cultural La Curtiduría, México.

C*14, Programa para el Fortalecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas, Secretaría de la Cultura y las Artes, proyecto «Temporada de lluvia» en colaboración con la artista Úrsula Acevedo Flores y el colectivo «La Piztola», Oaxaca, México.

2014

Ajayus, escenografía para la obra de danza de María José Rivera, directora del Ballet Oficial de Bolivia, La Paz, Bolivia.

2006

Mural Quand le racisme frappe un mur, Centre Louis-Jolliet, en colaboración con Annie Hamel y Jean Gagné, Quebec, Canadá.

2005

Escenografía para la obra dancística «Bajo Piel» de María José Rivera. Obra seleccionada para representar a la Escuela Nacional de Danza en la Muestra de Escuelas Superiores de Arte ese mismo año, México.

<<<

 

CV